boletín de interpretación
48Número
Septiembre 2023

Boletín 48 completo
Editorial
Artículos
– Interpretación en la fábrica de Luz. Museo de la Energía Mária Antonia López Pérez.
– Una visita guiada virtual por las Fragas del Eume. Jorge Gude Armas.
– Experiencia de aplicación de interpretación y criterios de inclusión en un alojamiento turístico accesible en Galicia. Isabel Fernández Domínguez.
– Las matemáticas en el Real Jardín Botánico de Madrid. Elba Gamonal Ruíz-Crespo.
47Número
Marzo 2023

Boletín 47 completo
Editorial
Artículos
– La interpretación del patrimonio es una herramienta de comunicación con base científica. Mária Benítez Mengual.
– Construimos un puente con algo más que virtualidad: AIP-Perú. Marlene Anaya García.
– Impresiones de un viajero por el espacio…patrimonial. Juanjo Suárez Rodríguez.
– Objetivo: interpretar lo pequeño. Clara Vignolo Pena.
–¡A la porra los nombres científicos!. Don Enright.
46Número
Septiembre 2022

Boletín 46 completo
Editorial
Artículos
– Interpretación, divulgación y educación: caras de la misma moneda.Miguel Ángel Pinto Cebrían.
– Más que comunicación. La interpretación como disciplina para planificar los usos del patrimonio. Manel Miró Alaix.
– Conclusiones de las XXII jornadas de la AIP: “Interpretación: ¿dónde y hasta dónde?”. Maribel Rodríguez Achútegui.
– DOCUMENTO: Cultura del territorio, interpretación del patrimonio y memoria de los lugares para una vida mejor. Emilio Molero López-Barajas.
45Número
Marzo 2022

Boletín 45 completo
Editorial
Artículos
– Avances para la formación reglada en interpretación en España. Alberto Jiménez Luquin.
– La ilustración histórica desde la hipótesis de investigación al medio interpretativo. Matilde González Méndez, Javier Luaces Anca y Marta Fontán Cabadas.
– La arquitectura, algo más que el contenedor: El mensaje del espacio en el logro de los objetivos interpretativos. Orlando Araque Pérez.
– ¡Provoquemos! Redaccción de textos creativos para la interpretación. Michael Hamish Glen.
– Conceptos universales cautivadores para conectar con la gente. Shelton Johnson
42Número
Septiembre 2020

39Número
Abril 2019

Boletín 39 completo
Editorial
Artículos
– El reto de mantener a nuestro público atento. María Antonieta Jiménez. Descargar
– Huertas y recorridos guiados para interpretar a población infantil cautiva. Francisco (Franqui) Illanes.Descargar
– Interpretación y adolescentes en el museo de “La Rinconada”. Maribel Rodríguez Achútegui. Descargar
– Por qué el turismo interpretativo es mucho mejor que el turismo no interpretativo. Jon Kohl. Descargar
– Feminismo e interpretación: una alegoría posible. María Mengual. Descargar
36Número
Septiembre 2017

Boletín 36 completo
Editorial
Artículos
– El Museo del Hombre: un museo militante en París. Óscar Navajas Corral
– Scape Moixina, una manera diferente de conocer el patrimonio. Anna Escarpanter, Guillem Vila
– La planificación interpretativa efectiva: Más que solo contestar preguntas técnicas. Jon Kohl
– Manos Patagónicas, la “visión del todo” en un territorio de la Patagonia Verde (Chile). Juan Carlos Castaing
– El imperativo moral de la interpretación. Will LaPage
33Número
Marzo 2016

Boletín 33 completo
Editorial
Artículos
– Una visita guiada a un museo puede marcar la diferencia Jacinto Leralta Piñán
– El supermercado del intérprete Gema Candelas Piña
– Itinerarios interpretativos en clave de género: haciendo visibles a nuestras antepasadas Pablo López Gómez, Carmen Pérez Maestro
– “Joc de Dames”, un proyecto muy normal… o no Noemi Nus, Cristina Simó i Espinosa
– Interpretación del patrimonio geológico: La experiencia del Seminario de Interpretación del Patrimonio Juan Carlos Utiel (Uti), Enrique Díaz Martínez
30Número
Agosto 2014

Boletín 30 completo
Editorial
Artículos
– Diplomado en Interpretación del Patrimonio (Universidad de Magallanes, Chile). Experiencia y perspectivas de un destino pionero. Flavia Morello R.
– Experiencias de interpretación en torno a la conservación de especies en peligro de extinción (2) Diego Martín Cortés
– Natural y cultural: ¿un amor imposible?. Mária Benítez Mengual
– Los cambios en la definición de interpretación del patrimonio. Héctor Bazán
– Alcanzar la propia identidad y la autoestima. Jon Kohl
– Centro de Interpretación… ¿y tú de quién eres?Araceli Serantes Pazos
44Número
Septiembre 2021

Boletín 44 completo
Editorial
41Número
Marzo 2020

Boletín 41 completo
Editorial
Artículos
– Nuevos caminos para la Hot Interpretation. Abriendo la puerta al Wabi-Sabi. Óscar Navajas Corral. Descargar
– Interpretación del patrimonio en catalán. Enric Costa Argemí. Descargar
– La exposición que desnudó a unas viejas rocas. Juanjo Suárez Rodríguez. Descargar
– Esteros del Iberá: Argentina Cuando el modelo de experiencia del patrimonio natural y cultural supera a la aplicación de una disciplina como la interpretación. Marcelo Martín Gugliemino y Carlos Fernández Balboa. Descargar
– Como Dora la exploradora: sin mi mochila no soy nada. Jacinto Leralta Piñán. Descargar
38Número
Septiembre 2018

Boletín 38 completo
Editorial
Artículos
– Una exposición interpretativa en Chile: El Megaterio del Tamarugal. Pablo Cañarte González
– Artes escénicas, interpretación del patrimonio y población local para dinamizar el turismo en Oia, Galicia. Patricia Muñoz Raña
– Visitantes, inocentes de un juego perverso. Óscar Navajas Corral, Carlos Fernández Balboa
– La interpretación del patrimonio como herramienta de conservación de las salinas litorales. Amanda Rivillas Vitondo
– No hay significados inherentes a tu recurso patrimonial, pero eso no quiere decir que no tenga significados. Don Enright
35Número
Marzo 2017

Boletín 35 completo
Editorial
Artículos
– Público y medios de comunicación en la gestión del patrimonio: El Centro de Interpretación del Ecce Homo de Borja. Matilde González Méndez, Jordi Pérez Muñoz
Interpretación del patrimonio: Vitaminas para el turismo. Patricia Muñoz Raña
Gressenhall: La importancia de la interpretación en la conservación de la Memoria Histórica. Óscar Navajas Corral
Interpretación del patrimonio a través del análisis del uso de las técnicas utilizadas en el museo de Jamtli. Juan José Hervías Beorlegui
Breve análisis del desarrollo y aplicación de la interpretación del patrimonio en la costa norte del Perú. Diana Aguirre Manrique
La interpretación del patrimonio como estrategia para la revalorización ciudadana del desierto de Atacama. Pablo Cañarte González
32Número
Septiembre 2015

Boletín 32 completo
Editorial
Artículos
– Interpretación – Para marcar la diferencia intencionadamente. Un comentario desde Galicia Araceli Serantes
– Personas, ellas y ellos. El papel de la Interpretación en la igualdad de género Tareixa Fernández Casal, Cristina Simó Espinosa
– Aplicando las estrategias de animación: Los guías y el público como colección del museo Marcela Fernández, Carlos Fernández Balboa
– La experiencia del terroir en un viñedo en Chile Juan C. Castaing
– Creatividad e interpretación del patrimonio en la gestión social del territorio Noemí Josefina Gutiérrez, María Florencia Roma Montecino, Facundo Luis Rosati, María Graciela Maragliano
– Capacitación y Estándares. El Proyecto InHerit del Programa Grundtvig Steven Richards-Price
29Número
Enero 2014

Boletín 29 completo
Editorial
Artículos
– Los principales documentos a tener en cuenta del Seminario de Interpretación del Patrimonio CENEAM – MAGRAMA
– Evaluación del uso de la Interpretación del Patrimonio para la sostenibilidad turística en áreas rurales: el caso de Patones. Iris Martín Hernanz, Fernando Martín Gil
– Experiencias de interpretación en torno a la conservación de especies en peligro de extinción. Diego Martín Cortés
– Por un año nuevo con reflexión… desde la comunicación del patrimonio. Marcelo Martín
– Oportunidades. Víctor Fratto
– Un poco de psicología ayuda mucho. Sam H. Ham
43Número
Abril 2021

Boletín 43 completo
Editorial
Artículos
– La AIP y su enorme capacidad para aglutinar la diversidad. Marelene Anaya García. Descargar
– El eslabón perdido entre el turismo y el saber científico: el uso de la interpretación en el estudiantado de formación profesional en turismo María José Aparicio Ortega. Descargar
– Tecnología e interpretación: un binomio para el siglo XXI Pedro Pablo Fernández Gutiérrez. Descargar
– Divulgación patrimonial a partir de la interpretación. Francisco Guerrero. Descargar
– En las lagunas de Siecha:, descubrir el territorio es un rito de gratitud. Tomás Estevezn. Descargar
40Número
Septiembre 2019

– Monografía a cerca de los orígenes de la interpretación del patrimonio en los Estados Unidos (1872-1920). Marta Brunelli. Descargar
37Número
Marzo 2018

Boletín 37 completo
Editorial
Artículos
– Saber a cuánto estamos de la meta. Evaluación para la calidad. Matilde González Méndez
– La importancia de la accesibilidad cognitiva para el acceso a la cultura: La lectura fácil y el braille como herramientas para eliminar las barreras. Cristina Fernández Riego
– Patrimonio, recurso y producto. Learning from la Lista de correos de la AIP. Marcelo Martín
– La técnica de “muchas voces” como apoyo a los objetivos de la “interpretación caliente”. Philip Ryland
34Número
Septiembre 2016

– Pautas para la interpretación de lugares patrimoniales (Australia). Descargar
31Número
Abril 2015

Boletín 31 completo
Editorial
Artículos
– Interpretación guerrillera: El mobiliario interpretativo Ted Lee Eubanks
– La comunicación inclusiva como estrategia de conservación Víctor Fratto
– Estándares más holísticos para la interpretación del siglo XXI Jon Kohl
– La semiótica de los barrios: interpretando para no desaparecer, ya sea en Buenos Aires o Madrid Óscar Navajas Corral, Carlos Fernández Balboa
– Los museos y la demagogia Marcelo Martín
– Sobre la felicidad desde la desdicha (o la emocionante conservación del patrimonio integral de los mundanos) Claudio Bertonatti
28Número
Julio 2013

Boletín 28 completo
Editorial
Artículos
– Reflexiones en torno al uso de la Interpretación del Patrimonio para la sostenibilidad turística en áreas rurales Iris Martín Hernanz, Fernando Martín Gil
– Aprendiendo del camaleón Cristina Simó i Espinosa
– La oferta interpretativa a personas con discapacidades sensoriales debe de ser también conceptualmente accesible Fernando Ramos García
– Interpretación del Patrimonio, dessous dessus Óscar Navajas Corral
– Revelación de significados en Educación e Interpretación Héctor Bazán
27Número
Enero 2013

Boletín 27completo
Editorial
Artículos
– El conocimiento del público condiciona el grado de placer turístico Anna Escarpanter Llandrich
– Los visores de imágenes: un medio interpretativo para redescubrir nuestras ciudades Enric Costa Argemí
– Justificación a la justificación: Justificación a la izquierda en textos orientados a la interpretación Fernando Ramos García
– Formación online… palabras extrañas (todavía) Antonia López Pérez, Isabel Fernández Domínguez
– La construcción de un plan interpretativo para la muralla medieval de Santiago de Compostela Javier Luaces Anca, Matilde González Méndez, Pablo Castro Durán, Marta Fontán Cabadas
– Negra sombra Gema Candelas Piña
24Número
Marzo 2011

Boletín 24 completo
Editorial
Artículos
– La responsabilidad en la elección de los contenidos Mercedes Martínez Modroño
– Seminario para la Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural Esther Bueno González, Alberto Jiménez Luquín
– Interpretación del patrimonio en museos arqueológicos y de bellas artes Juan José Hervías Beorlegui
– Reflexiones sobre un curso de guías de los espacios de memoria histórica Cristina Símó i Espinosa
– La sinergia entre museografía y arquitectura es posible: el Centro de Interpretación y Acogida de Visitantes de La Antigua en Zumarraga Anna Escarpanter Llandrich, Ana Galdós Monfort
– Examen de respuestas cognitivas ante materiales interpretativos no atendidos por personal April Rand
21Número
Septiembre 2009

Boletín 21 completo
Editorial
Editorial boletín 21
Artículos
– El mensaje tiene que llegar a la Playa. Olga García Hernández
– El ingrediente final de la receta de equilibrio sostenible: la interpretación Álvaro Pérez Cárdenas
– Una propuesta de interpretación del patrimonio cultural de los alemanes del Volga en Argentina. Aldo Guzmán Ramos, Guillermina Fernández
– Interpretando arte rupestre paleolítico: la visita guiada Alberto Peña Fernández
– Adaptación de senderos para personas con discapacidad: el derecho a la experiencia Javier Navarrete Mazariegos
– Interpretación: ¿profesión, disciplina, arte o ciencia? Michael Hamish Glen
18Número
Marzo 2008

Boletín 18 completo
Editorial
Artículos
– Un agradecido silencio II: el Campo Santo en Salvador de Bahia (Brasil) Ana María Mansilla Castaño
– ¿Interpretación ideológica o la ideología del interprete? Óscar Navaja
– Desafíos educativos para los museos en la Argentina Claudio Bertonatti
– Veus de la história, una exposición interpretativa Carmina Bonmatí Lledó, Antonio Espinosa Ruiz, María Jesús Marí Molina, Malena Lloret Sebastiá
– La accesibilidad intelectual del patrimonio en Gipuzkoa: un análisis de las propuestas de presentación Ana Galdós Monfort
– Interpretación y Difusión preventiva, objetivo: la prevención. De la persuasión a la acción directa Santos M. Mateos Rusillo
– De la Interpretación a la Protección ¿Hay una base teórica? Sam H. Ham
15Número
Agosto 2006

Boletín 15 completo
Editorial
Artículos
– Tilden: las palabras que dieron voz a los intérpretes Araceli Serantes Pazos
– ¿Tiene algo que decir el público sobre la divulgación del patrimonio arqueológico? Un estudio piloto en Castilla y León Ana María Mansilla Castaño
– Un huracán, unos rasgos que salieron volando… Ámbar Escalante, Libia Franco
– En Gracias ya se aplica la interpretación Jenny María Cerrato
– Un Homo turisticus patrimonialis en Tenerife Santos M. Mateos Rusillo
– La Interpretación del Patrimonio en Brasil Gustavo Farias
– La psicología cognitiva y la interpretación: síntesis y aplicación Sam H. Ham
26Número
Mayo 2012

Boletín 26 completo
Editorial
Artículos
– La conservación y la interpretación del patrimonio no avanzan distanciadas Matilde González Méndez
– La presencia de la interpretación en el proyecto “Boscos de Ferro”: La fiebre del hierro del pasado ha creado el paisaje del presente Cristina Simó i Espinosa
– Análisis del “guiaje” turístico en el sitio Patrimonio de la Humanidad la Lonja de los Mercaderes de Valencia Laura García Castellano
– Aportes de las teorías constructivista y transformativa del aprendizaje a los museos de pedagogía, enseñanza y educación Pablo Álvarez Domínguez
– Nuevos retos comunicativos para los museos y centros de arte. El valor del portal web Raquel Martínez Sanz
– El museo total, donde el talento hace brillar los principios de Freeman Tilden Mercedes Martínez Modroño
23Número
Septiembre 2010

Boletín 23 completo
Editorial
Artículos
– Evaluación de la interpretación en parques nacionales (o saber qué hacemos, cómo lo hacemos y cómo mejorarlo) María Muñoz Santos, Javier Benayas del Álamo
– Thinking Óscar Navajas Corral
– Una experiencia de interpretación de Memoria Histórica en el Pirineo Cristina Símó i Espinosa
– ¿Quiénes interpretan y a quiénes les interesa? Rolando A. Rodríguez Bueno
– Más allá de Darwin: La evolución de la conciencia humana y el futuro de la interpretación Jon Kohl
– La recreación histórica como herramienta de la interpretación para recuperar y preservar el patrimonio en peligro Aldo Guzmán Ramos, Guillermina Fernández, Silvia Fernández
– Los centros de interpretación como herramientas de conservación y de desarrollo Claudio Bertonatti, Óscar Iriani, Luis Castelli
20Número
Marzo 2009

Boletín 20 completo
Editorial
Editorial boletín 20
Artículos
– Los textos en el museo: análisis de la cartelería en los museos arqueológicos alicantinos Concepción Borrell Pastor
– Una visita guíada a Santa María (Alicante). La arqueología como argumento de valorización del monumento. Elisa Rico Cánovas
– La comunicación del patrimonio en Internet, análisis de sitios web de los museos arqueológicos de Alicante. Rosa Gozalo Tovar
– La Interpretación gráfica en la nueva museografía Enrique Mingote Rodríguez
– Interpretación del Patrimonio + Nueva Museología = Participación Carlos Fernández Balboa, Óscar Navajas
– El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago: de Museo a Museo, Centro de Documentación, Investigación e Interpretación Sonia Engroba Cabana
– A la busca del más allá. Una exposición diferente Antonio Espinosa Ruiz, Carmina Bonmatí Lledó, Malena Lloret Sebatiá, Rosa Davó Ferrer
– Una apuesta arriesgada, una realidad singular: la exposición permanente del MuVIN Rafael Company
17Número
Octubre 2007

Boletín 17 completo
Artículos
– Ref lexiones en torno a la animación del patrimonio Franciso Javier Benitez Muñoz
– Un agradecido silencio (I): el Cementerio de los Ingleses en Salvador de Bahía (Brasil) Ana María Mansilla Castaño
– Interpretar el Museo Óscar Navajas
– Cuando lo importante es el guía: Fisterra, pescando donde se pone el sol Araceli Serantes Pazos
– Patrimonio y Sociedad: El conocimiento mutuo como estrategia de una gestión coordinada entre el medio ambiente y la cultura Marcelo Martín
14Número
Marzo 2006

Boletín 14 completo
Editorial
Artículos
– Marisqueo y turismo marítimo: Nuevos ámbitos de acción para la interpretación del patrimonio Araceli Serantes Pazos
– La interpretación de buena imagen, calidad y excelencia: No apta para todo tipo de público Cristina Alfonso Seminario
– Avance de un estudio sobre centros de visitantes en España María Muñoz Santos, Javier Benayas del Álamo
– Ponga un Centro de Interpretación en su vida (o en bajada) Antón Lois Estévez
– Interpretación en el CEA de la Comunidad Valenciana Víctor Benlloch Tamborero
– Decálogo del intérprete ambiental y del patrimonio Pablo Reggio
– Turismo y Patrimonio. Algunas reflexiones para un uso revalorizador del legado cultural Claudia Toselli
– El debate continúa: La definición de interpretación Bob Peart
– Veintiún años después. Cómo me siento ahora Ted Ritzer
– Recomendaciones para las Buenas Prácticas en Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural AIP Comisión de Calidad y Buenas Prácticas en la Interpretación
25Número
Octubre 2011

Boletín 25 completo
Editorial
Artículos
–En busca del placer turístico: la interpretación del patrimonio como estrategia Anna Escarpanter Llandrich
– Los Centros de Interpretación, un fenómeno de cambio de milenio Carolina Martín Piñol
– La escenografía como experiencia interpretativa. Descubriendo El Tanque, Tenerife Yolanda Hernández Expósito
– El Regalo del Roscón de Reyes Gema Candelas Peña
– El Sanatorio Riazor, una auténtica experiencia interpretativa Mavi Lezcano González
– La interpretación del patrimonio vitivinícola de Mendoza, Argentina Lorena Manzini
– La interpretación es persuasiva cuando el tema es convincente Sam H. Ham
22Número
Marzo 2010

Boletín 22 completo
Editorial
Artículos
– La silla de Eladio Gema Candelas Piña
– Zumárraga, el corazón de La Antigua: Una propuesta de interpretación como estrategia turística Anna Escarpanter Llandrich, Ana Galdós Monfort
– Un monte con lagartijas Rolando A. Rodríguez Bueno
– Guía que canta, cantante que guía: La ciudad de Buenos Aires y el tango en autobús, en un solo recorrido Irene Ferrari
– Interpretación del Patrimonio: Una experiencia de conocimiento que revela significados María Graciela Maragliano
19Número
Septiembre 2016

Boletín 19 completo
Editorial
Editorial boletín 19
Artículos
– ¿A qué interpretación nos referimos? Jorge Morales Miranda, Sam H. Ham
– Rutas enoturisticas: potencialidades y desarrollo Vicente Manuel Zapata Hernandez
– Cómo no construir un museo por el tejado Antonio Espinosa Ruiz, Carmina Bonmatí Lledó
– Enriquecer la experiencia en el recorrido. John Pastorelli
– Historias anónimas. Vivencias de salvaguarda del patrimonio artístico en Olot, 1936. Una exposición para acercar el patrimonio local a los ciudadanos Anna Escarpanter
– ¡Analice esto! Analizar y medir la efectividad interpretativa Becky Lacome, Stephen T. Mather
16Número
Marzo 2007

Boletín 16 completo
Editorial
Artículos
– Caminando a través de un universo de temas: reflexiones acerca de la vertiente temática del senderismo Vicente Manuel Zapata Hernandez
– El ecomuseo itinerante Mª Victoria Batista Pérez
– Una experiencia de interpretación del patrimonio en senderos de pequeño recorrido, en el Parque Rural de Anaga (Tenerife) Mario Garrido, Irina Martín, Carmen Meseguer
– Por los caminos y veredas del viejo Tegueste a la luz de la luna Ruta nocturna: centro urbano de Tegueste y su entorno Gabriel Santos Garcia, Alfredo López Pérez
– Los Sentidos de Itálica Santiago Campuzano
– Tan fácil como contar hasta tres: Buenas prácticas en interpretación Scottisch National Heritage
– Recomendaciones para Evaluar la Interpretación Scottish National Heritage
– Ser relevante al público o convertirse en una reliquia: Ir al encuentro del público en su propio terreno David L. Larsen
13Número
Agosto 2005

Boletín 13 completo
Artículos
– Audiencias cautivas y no-cautivas Un relato de cómo llegué a esa idea y a qué me refiero con esto Sam H. Ham
– Por qué no entendemos el arte Luisa María Gómez Siente
– El patrimonio es huella Jesús Mateos Mateos
– Interpretando al intérprete Carlos Fernández Balboa
– Al maestro, con cariño (To Sir, With Love ) Marcelo Martín
– Galicia: un territorio con mucho por hacer Julia González Andrade
– Los tesoros que me rodean: Cultura espiritual y apropiación de los bienes culturales en las ciudades patrimonio Zaida García
– La definición de interpretación Bob Peart
– Un gigantesco retroceso para la interpretación: Mi visión personal Ted Ritzer
12Número
Enero 2005

Boletín 12 completo
Editorial
Editorial boletín 12
Artículos
– Interpretación y turismo: ¿nos interesa dejar un mensaje al turista? Claudio Bertonatti
– Interpretación espontánea Gorka Gorospe
– Un compromiso ético Luisa María Gómez
– La interpretación y el patrimonio histórico sumergido: un problema conceptual Carlos Alonso Villalobos
– Interpretación del patrimonio en la presentación de la CIUDAD al público local y visitante Marcelo Martín
– La interpretación como indicador de la convicción cultural Don Aldridge
– Un diálogo con Renée Sivan Marcelo Martín, Renée Sivan
– Bases para la capacitación en interpretación del patrimonio Jorge Morales Miranda
09Número
Agosto 2003

Boletín 09 completo
Editorial
Artículos
– Por ser “cuestiones culturales” ¿justificamos todo? Víctor Fratto
– Manías de un guía Malena Lloret
– Uso de Sistemas de Información Geográfica para un sendero de interpretación (Parque Nacional El Palmar, Argentina) Gloria Grinstein
– Qué quieren los visitantes y cómo podemos averiguarlo Alfio Verdecchia
– Los nuevos tipos de museo a comienzos del siglo XXI y la interpretación del patrimonio cultural (I) Antonio Espinosa Ruiz
– Un centro de visitantes “on The Rocks” (Sydney, Australia): El pasado agitado, pero no revuelto Ana María Mansilla
– Itinerario autoguiado “Llano de los Loros. Un paseo lleno de tradición” Juanjo Suárez
– Una sección natural e histórica de apoya a nuestra gestión del patrimonio Marcelo Martín
– Reflexiones sobre la Intepretación del Patrimonio y los Jardines Históricos Juan Manuel Salas
– El concepto de Deuda Ecológica. ¿Quién debe a quién? (Apuntes para la interpretación y la educación ambiental) Lola Callejón
– Autenticidad Marcelo Martín
06Número
Enero 2002

Boletín 06 completo
Editorial
Editorial boletín 06
Artículos
– Problemas a la hora de “vender” la IP. O de cómo comerse un caramelo sin hacer ruido Alberto Jiménez, Cristina Alfonso, Isabel Ibarrola, Ana Varela
– Reflexiones críticas sobre Patrimonio, Turismo y Desarrollo Sostenible II Marcelo Martín
– Una experiencia de supervisión de guías en Irlanda Catherine O’Connor
– ¿Salimos? “Entre Momias” Alfio Verdecchia
– Confesiones de un Guía de turismo José Fernández
– Interpretación ambiental en los Altos Andes del Sur del Perú José A. González
– Notas de un guía disfrazado de pájaro carpintero Miguel Ángel Pinto Cebrián
– La accesibilidad física e intelectual de todo tipo de público al patrimonio cultural (I) Antonio Espinosa Ruiz
– Una Biblioteca Popular no es un centro de visitantes , pero. .. Rubén Dario Romani
– Comentarios Aparte Marcelo Martín
– Definiciones AIP Editores
– Planificar para una interpretación “exportable” John A. Veverka
03Número
Junio 2000

Boletín 03 completo
Editorial
Artículos
– La importancia de los sentidos en la comunicación interpretativa Santiago Gallego Picard
– La interpretación como un vínculo patrimonio-sociedad Marcelo Martín
– La “disuasión” como estrategia para proteger la nidificación del Bigotudo: ¿Es interpretación? El debate está abierto Cristina Alfonso Seminario, Alberto Jiménez Luquín
– La utilidad de la interpretación desde una cooperativa de turismo rural Miguel Pitarque Bonet
– Casi a punto el primer Curso de Postgrado en Interpretación Ambiental y del Patrimonio en España:Comunicar, participar, disfrutar Jaume Sureda Negre, Ana M. Calvo Sastre, Francisco José Guerra Rosado
– Preguntar no es interpretar Miguel Ángel Pinto Cebrián
– Un sitio para interpretar la naturaleza en Buenos Aires: En la ciudad la puerta de entrada a la naturaleza queda en la Reserva Ecológica “Costanera Sur” Eduardo Manuel Sánchez
– Interpretación en una Escuela de Capacitación Agraria Jose Manuel Cornejo
– Comentarios Aparte Santiago Gallego Picard
– Definiciones AIP Editores
– Los principios de la interpretación para el siglo XXI Larry Beck, Ted Cable
11Número
Agosto 2004

Boletín 11 completo
Artículos
– Un debate en la AIP: Interpretación in situ o ex situ Cristina Alfonso
– La AIP presenta el Foro de Interpretación Juan Carlos Utiel Alfaro
– La interpretación como herramienta al servicio de la reconversión de un destino turístico maduro Toni Peña Barceló
– El valor de la interpretación para el rescate de fauna silvestre y la conservación de los bosques en Venezuela Alfio Verdecchia
– Los museos, museos son Carlos Fernández Balboa
– Comentario a la réplica de Fernández Balboa Antonio Espinosa Ruiz
– Detrás de la escena de un sendero interpretativo Víctor Fratto
– Un caso especial de interpretación: la fiesta de las Fallas de Valencia Víctor Benlloch
– Aulas arqueológicas en Castilla y León: ¿una nueva denominación de origen? Ana María Mansilla Castaño
– La Interpretación del Patrimonio (IP) en el encuentro de la gestión cultural y territorial Marcelo Martín
– De cómo la nave de la interpretación fue arrojada a la tempestad: Algunos pensamientos filosóficos Don Aldridge
08Número
Enero 2003

Boletín 08 completo
Editorial
Artículos
– La interpretación es un instrumento para la gestión Gall Vander Stoep
– El camino de la interpretación en Cuba Cristina A. Juarrero de Verona, Rosenda Martínez Montero
– Una mirada al pasado para comprender nuestro presente Claudia de la Orden
– El peligroso éxito de los centros de interpretación: Una amenaza para la interpretación del patrimonio en España Santos M. Mateos Rusillo
– ¿Interpretación virtual? María Fernanda Gómez Simón
– Los retos pendientes del ecoturismo en su Año Mundial José María de Juan Alfonso
– Aprender de los visitantes Víctor Fratto
– Patios Abiertos: una experiencia de interpretación del centro histórico de Palma de Mallorca Margalida Castells
– Presentación de la interpretación en sociedad… recreativa Carlos Fernández Balboa, María de la Paz Isola Goyetche
– ¡No me toquen los… BOTONES! Fernando Ramos
– Comentarios Aparte Jon Kohl
– Definiciones AIP Editores
– La gestión del patrimonio se sustenta sobre tres grandes tareas: in vestigar, conservar y difundir Marcelo Martín
– Cómo y porqué relacionar la interpretación con las empresas turísticas Sarl Nadina Alcántara
– Los ves aquí y allá, esos ‘interactivos’ están por todas partes ¿pero funcionan? Elizabeth A. Beckmann
05Número
Julio 2001

Boletín 05 completo
Editorial
Editorial boletín 05
Artículos
– La interpretación ambiental en Argentina: entre la necesidad y la utopía Carlos Fernández Balboa
– Manuel es un luchador por la tarea de “aterrizar” la arqueología al nivel del común de los mortales. En sus actividades junto al privilegiado entorno de Atapuerca lo consigue Manuel Luque Cortina
– La Interpretación incluida en el vínculo patrimonio-sociedad. Segundas reflexiones de un profano Marcelo Martín
– La responsabilidad de “revelar” Alfio Verdecchia
– Un sendero para pequeños expedicionarios Helen Urra Parra
– Un sendero de interpretación en una estación de piscicultura José Abel Pires
– Garajonay: mi experiencia en un Parque Nacional Jacinto Leralta
– Comentarios Aparte Marcelo Martín
– Definiciones AIP Editores
– ¿Dónde “encaja” la i nterpretación? Jorge Morales Miranda
02Número
Diciembre 1999

Boletín 02 completo
Editorial
Artículos
– Conclusiones del Grupo de Trabajo de Interpretación: III Jornadas de Educación Ambiental, Pamplona, 10 al 12 de diciembre de 1998 Franciso J. “Nutri” Guerra
– Comentarios Aparte Santiago Gallego Picard
– ¿Guías “oficiales”? Un grave problema laboral y administrativo Andrea Pezzini
– ¿Qué somos? Jorge Morales Miranda
– ¿Acaso los guías somos un disco rallado? Miguel Ángel Pinto Cebrián
– La interpretación como enfoque para una intervención educativa ambiental Alvaro de Torres
– La interpretación en la gestión de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: análisis del caso de Tenerife Alberto de Armas
– El desarrollo rural y la interpretación del patrimonio Jesús Duarte, Isabel Núñez
– Conceptos de Interpretación AIP Editores
– Principios propuestos por Tilden AIP Editores
10Número
Enero 2004

Boletín 10 completo
Editorial
Artículos
– Entrevista Giovanni Netto
– ¿Standard o estándar? James Carter
– La interpretación… lamentablemente de moda Víctor Fratto
– Los nuevos tipos de museo a comienzos del siglo XXI y la interpretación del patrimonio cultural (II) Antonio Espinosa Ruiz
– Un debate en la AIP Alberto Jiménez
– Cómo construir un sendero ecoturístico Juan Chávez
– Recorridos personales Eduardo Sánchez, Federico Gorla
– Fortalecer la identidad y transmitir un legado: la propuesta del Algonquin Provincial Park Ontario, Canadá Margalida Castells
– La interpretación, una herramienta para la gestión de los espacios naturales protegidos Miguel Ángel Pinto Cebrián, Miguel Torres Jerez
– Objetivo: La Historia Marcelo Martín
– La planificación es esencial para una interpretación de calidad Ian Parkin
07Número
Junio 2002

Boletín 07 completo
Editorial
Artículos
– La Interpretación como herramienta en un curso para guías de turismo Jacinto Leralta
– Mi experiencia de formación como guardaparque Augusto Luis Sánchez
– La accesibilidad física e intelectual de todos tipos de público al patrimonio cultural (II) Antonio Espinosa Ruiz
– Planificación interpretativa del Campo Experimental INTA Víctor Fratto
– Guía para la planificación y diseño de actividades y servicios de interpretación Ana Levy Hynes
– El centro de visitantes malentendido en Centroamérica Jon Kohl
– Definiciones AIP Editores
– ¿Sólo para el público general? Jorge Morales Miranda, Gabriela Pastor
04Número
Enero 2001

Boletín 04 completo
Editorial
Editorial boletín 04
Artículos
– Caracas cuenta su historia a través de la Interpretación Ibeth Parra, Laura Rodríguez
– Nuevas tecnologías para la interpretación Fernando Ramos
– Senderismo e interpretación del patrimonio Jeroni Garcimartín, José Miguel García
– La animación histórica en Corral, al sur de Chile, es un caso excepcional Jorge Morales Miranda
– La presentación ante los grupos: (O cómo ponemos el cascabel al gato) Miguel Ángel Pinto Cebrián
– Comentarios Aparte Santiago Gallego Picard
– Definiciones AIP Editores
– Los objetivos específicos en interpretación (Para saber, sentir y hacer) Jorge Morales Miranda
01Número
Junio 1999

Boletín 01 completo
Editorial
Artículos
– Elementos para el debate Franciso “Nutri” Guerra
– Galicia… el país de las maravillas Santi Gallego Picard
– La formación en interpretación en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Carlos Romero
– Sí, es útil estudiar interpretación en un Curso de Gestión del Patrimonio Cultural Ana Lozano Fernández
– La formación sobre interpretación entra en la universidad española Javier Benayas del Alamo
– El valor de la interpretación del patrimonio Carlos Vázquez
– La escenificación del mensaje en pro de una conducta ambiental responsable: Una propuesta para una exposición interpretativa en un parque natural Heleni Munujos
– El Uso Público en la gestión de los Espacios Naturales Protegidos: Reflexiones y desafíos en el marco del primer “Día Europeo de los Parques” Alberto Valle Álvarez
– La Senda de la Naturaleza de Fuentes Blancas (Burgos) Miguel Ángel Pinto Cebrián
– Una lección de Don Aldridge Jorge Morales Miranda
41Número
Marzo 2020

Boletín 41 completo
Editorial
Artículos
– Nuevos caminos para la Hot Interpretation. Abriendo la puerta al Wabi-Sabi. Óscar Navajas Corral. Descargar
– Interpretación del patrimonio en catalán. Enric Costa Argemí. Descargar
– La exposición que desnudó a unas viejas rocas. Juanjo Suárez Rodríguez. Descargar
– Esteros del Iberá: Argentina Cuando el modelo de experiencia del patrimonio natural y cultural supera a la aplicación de una disciplina como la interpretación. Marcelo Martín Gugliemino y Carlos Fernández Balboa. Descargar
– Como Dora la exploradora: sin mi mochila no soy nada. Jacinto Leralta Piñán. Descargar
40Número
Septiembre 2019

– Monografía a cerca de los orígenes de la interpretación del patrimonio en los Estados Unidos (1872-1920). Marta Brunelli. Descargar
39Número
Abril 2019

Boletín 39 completo
Editorial
Artículos
– El reto de mantener a nuestro público atento. María Antonieta Jiménez. Descargar
– Huertas y recorridos guiados para interpretar a población infantil cautiva. Francisco (Franqui) Illanes.Descargar
– Interpretación y adolescentes en el museo de “La Rinconada”. Maribel Rodríguez Achútegui. Descargar
– Por qué el turismo interpretativo es mucho mejor que el turismo no interpretativo. Jon Kohl. Descargar
– Feminismo e interpretación: una alegoría posible. María Mengual. Descargar
38Número
Septiembre 2018

Boletín 38 completo
Editorial
Artículos
– Una exposición interpretativa en Chile: El Megaterio del Tamarugal. Pablo Cañarte González
– Artes escénicas, interpretación del patrimonio y población local para dinamizar el turismo en Oia, Galicia. Patricia Muñoz Raña
– Visitantes, inocentes de un juego perverso. Óscar Navajas Corral, Carlos Fernández Balboa
– La interpretación del patrimonio como herramienta de conservación de las salinas litorales. Amanda Rivillas Vitondo
– No hay significados inherentes a tu recurso patrimonial, pero eso no quiere decir que no tenga significados. Don Enright
37Número
Marzo 2018

Boletín 37 completo
Editorial
Artículos
– Saber a cuánto estamos de la meta. Evaluación para la calidad. Matilde González Méndez
– La importancia de la accesibilidad cognitiva para el acceso a la cultura: La lectura fácil y el braille como herramientas para eliminar las barreras. Cristina Fernández Riego
– Patrimonio, recurso y producto. Learning from la Lista de correos de la AIP. Marcelo Martín
– La técnica de “muchas voces” como apoyo a los objetivos de la “interpretación caliente”. Philip Ryland
36Número
Septiembre 2017

Boletín 36 completo
Editorial
Artículos
– El Museo del Hombre: un museo militante en París. Óscar Navajas Corral
– Scape Moixina, una manera diferente de conocer el patrimonio. Anna Escarpanter, Guillem Vila
– La planificación interpretativa efectiva: Más que solo contestar preguntas técnicas. Jon Kohl
– Manos Patagónicas, la “visión del todo” en un territorio de la Patagonia Verde (Chile). Juan Carlos Castaing
– El imperativo moral de la interpretación. Will LaPage
35Número
Marzo 2017

Boletín 35 completo
Editorial
Artículos
– Público y medios de comunicación en la gestión del patrimonio: El Centro de Interpretación del Ecce Homo de Borja. Matilde González Méndez, Jordi Pérez Muñoz
Interpretación del patrimonio: Vitaminas para el turismo. Patricia Muñoz Raña
Gressenhall: La importancia de la interpretación en la conservación de la Memoria Histórica. Óscar Navajas Corral
Interpretación del patrimonio a través del análisis del uso de las técnicas utilizadas en el museo de Jamtli. Juan José Hervías Beorlegui
Breve análisis del desarrollo y aplicación de la interpretación del patrimonio en la costa norte del Perú. Diana Aguirre Manrique
La interpretación del patrimonio como estrategia para la revalorización ciudadana del desierto de Atacama. Pablo Cañarte González
34Número
Septiembre 2016

– Pautas para la interpretación de lugares patrimoniales (Australia). Descargar
33Número
Marzo 2016

Boletín 33 completo
Editorial
Artículos
– Una visita guiada a un museo puede marcar la diferencia Jacinto Leralta Piñán
– El supermercado del intérprete Gema Candelas Piña
– Itinerarios interpretativos en clave de género: haciendo visibles a nuestras antepasadas Pablo López Gómez, Carmen Pérez Maestro
– “Joc de Dames”, un proyecto muy normal… o no Noemi Nus, Cristina Simó i Espinosa
– Interpretación del patrimonio geológico: La experiencia del Seminario de Interpretación del Patrimonio Juan Carlos Utiel (Uti), Enrique Díaz Martínez
32Número
Septiembre 2015

Boletín 32 completo
Editorial
Artículos
– Interpretación – Para marcar la diferencia intencionadamente. Un comentario desde Galicia Araceli Serantes
– Personas, ellas y ellos. El papel de la Interpretación en la igualdad de género Tareixa Fernández Casal, Cristina Simó Espinosa
– Aplicando las estrategias de animación: Los guías y el público como colección del museo Marcela Fernández, Carlos Fernández Balboa
– La experiencia del terroir en un viñedo en Chile Juan C. Castaing
– Creatividad e interpretación del patrimonio en la gestión social del territorio Noemí Josefina Gutiérrez, María Florencia Roma Montecino, Facundo Luis Rosati, María Graciela Maragliano
– Capacitación y Estándares. El Proyecto InHerit del Programa Grundtvig Steven Richards-Price
31Número
Abril 2015

Boletín 31 completo
Editorial
Artículos
– Interpretación guerrillera: El mobiliario interpretativo Ted Lee Eubanks
– La comunicación inclusiva como estrategia de conservación Víctor Fratto
– Estándares más holísticos para la interpretación del siglo XXI Jon Kohl
– La semiótica de los barrios: interpretando para no desaparecer, ya sea en Buenos Aires o Madrid Óscar Navajas Corral, Carlos Fernández Balboa
– Los museos y la demagogia Marcelo Martín
– Sobre la felicidad desde la desdicha (o la emocionante conservación del patrimonio integral de los mundanos) Claudio Bertonatti
30Número
Agosto 2014

Boletín 30 completo
Editorial
Artículos
– Diplomado en Interpretación del Patrimonio (Universidad de Magallanes, Chile). Experiencia y perspectivas de un destino pionero. Flavia Morello R.
– Experiencias de interpretación en torno a la conservación de especies en peligro de extinción (2) Diego Martín Cortés
– Natural y cultural: ¿un amor imposible?. Mária Benítez Mengual
– Los cambios en la definición de interpretación del patrimonio. Héctor Bazán
– Alcanzar la propia identidad y la autoestima. Jon Kohl
– Centro de Interpretación… ¿y tú de quién eres?Araceli Serantes Pazos
29Número
Enero 2014

Boletín 29 completo
Editorial
Artículos
– Los principales documentos a tener en cuenta del Seminario de Interpretación del Patrimonio CENEAM – MAGRAMA
– Evaluación del uso de la Interpretación del Patrimonio para la sostenibilidad turística en áreas rurales: el caso de Patones. Iris Martín Hernanz, Fernando Martín Gil
– Experiencias de interpretación en torno a la conservación de especies en peligro de extinción. Diego Martín Cortés
– Por un año nuevo con reflexión… desde la comunicación del patrimonio. Marcelo Martín
– Oportunidades. Víctor Fratto
– Un poco de psicología ayuda mucho. Sam H. Ham
28Número
Julio 2013

Boletín 28 completo
Editorial
Artículos
– Reflexiones en torno al uso de la Interpretación del Patrimonio para la sostenibilidad turística en áreas rurales Iris Martín Hernanz, Fernando Martín Gil
– Aprendiendo del camaleón Cristina Simó i Espinosa
– La oferta interpretativa a personas con discapacidades sensoriales debe de ser también conceptualmente accesible Fernando Ramos García
– Interpretación del Patrimonio, dessous dessus Óscar Navajas Corral
– Revelación de significados en Educación e Interpretación Héctor Bazán
27Número
Enero 2013

Boletín 27completo
Editorial
Artículos
– El conocimiento del público condiciona el grado de placer turístico Anna Escarpanter Llandrich
– Los visores de imágenes: un medio interpretativo para redescubrir nuestras ciudades Enric Costa Argemí
– Justificación a la justificación: Justificación a la izquierda en textos orientados a la interpretación Fernando Ramos García
– Formación online… palabras extrañas (todavía) Antonia López Pérez, Isabel Fernández Domínguez
– La construcción de un plan interpretativo para la muralla medieval de Santiago de Compostela Javier Luaces Anca, Matilde González Méndez, Pablo Castro Durán, Marta Fontán Cabadas
– Negra sombra Gema Candelas Piña
26Número
Mayo 2012

Boletín 26 completo
Editorial
Artículos
– La conservación y la interpretación del patrimonio no avanzan distanciadas Matilde González Méndez
– La presencia de la interpretación en el proyecto “Boscos de Ferro”: La fiebre del hierro del pasado ha creado el paisaje del presente Cristina Simó i Espinosa
– Análisis del “guiaje” turístico en el sitio Patrimonio de la Humanidad la Lonja de los Mercaderes de Valencia Laura García Castellano
– Aportes de las teorías constructivista y transformativa del aprendizaje a los museos de pedagogía, enseñanza y educación Pablo Álvarez Domínguez
– Nuevos retos comunicativos para los museos y centros de arte. El valor del portal web Raquel Martínez Sanz
– El museo total, donde el talento hace brillar los principios de Freeman Tilden Mercedes Martínez Modroño
25Número
Octubre 2011

Boletín 25 completo
Editorial
Artículos
–En busca del placer turístico: la interpretación del patrimonio como estrategia Anna Escarpanter Llandrich
– Los Centros de Interpretación, un fenómeno de cambio de milenio Carolina Martín Piñol
– La escenografía como experiencia interpretativa. Descubriendo El Tanque, Tenerife Yolanda Hernández Expósito
– El Regalo del Roscón de Reyes Gema Candelas Peña
– El Sanatorio Riazor, una auténtica experiencia interpretativa Mavi Lezcano González
– La interpretación del patrimonio vitivinícola de Mendoza, Argentina Lorena Manzini
– La interpretación es persuasiva cuando el tema es convincente Sam H. Ham
24Número
Marzo 2011

Boletín 24 completo
Editorial
Artículos
– La responsabilidad en la elección de los contenidos Mercedes Martínez Modroño
– Seminario para la Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural Esther Bueno González, Alberto Jiménez Luquín
– Interpretación del patrimonio en museos arqueológicos y de bellas artes Juan José Hervías Beorlegui
– Reflexiones sobre un curso de guías de los espacios de memoria histórica Cristina Símó i Espinosa
– La sinergia entre museografía y arquitectura es posible: el Centro de Interpretación y Acogida de Visitantes de La Antigua en Zumarraga Anna Escarpanter Llandrich, Ana Galdós Monfort
– Examen de respuestas cognitivas ante materiales interpretativos no atendidos por personal April Rand
23Número
Septiembre 2010

Boletín 23 completo
Editorial
Artículos
– Evaluación de la interpretación en parques nacionales (o saber qué hacemos, cómo lo hacemos y cómo mejorarlo) María Muñoz Santos, Javier Benayas del Álamo
– Thinking Óscar Navajas Corral
– Una experiencia de interpretación de Memoria Histórica en el Pirineo Cristina Símó i Espinosa
– ¿Quiénes interpretan y a quiénes les interesa? Rolando A. Rodríguez Bueno
– Más allá de Darwin: La evolución de la conciencia humana y el futuro de la interpretación Jon Kohl
– La recreación histórica como herramienta de la interpretación para recuperar y preservar el patrimonio en peligro Aldo Guzmán Ramos, Guillermina Fernández, Silvia Fernández
– Los centros de interpretación como herramientas de conservación y de desarrollo Claudio Bertonatti, Óscar Iriani, Luis Castelli
22Número
Marzo 2010

Boletín 22 completo
Editorial
Artículos
– La silla de Eladio Gema Candelas Piña
– Zumárraga, el corazón de La Antigua: Una propuesta de interpretación como estrategia turística Anna Escarpanter Llandrich, Ana Galdós Monfort
– Un monte con lagartijas Rolando A. Rodríguez Bueno
– Guía que canta, cantante que guía: La ciudad de Buenos Aires y el tango en autobús, en un solo recorrido Irene Ferrari
– Interpretación del Patrimonio: Una experiencia de conocimiento que revela significados María Graciela Maragliano
21Número
Septiembre 2009

Boletín 21 completo
Editorial
Editorial boletín 21
Artículos
– El mensaje tiene que llegar a la Playa. Olga García Hernández
– El ingrediente final de la receta de equilibrio sostenible: la interpretación Álvaro Pérez Cárdenas
– Una propuesta de interpretación del patrimonio cultural de los alemanes del Volga en Argentina. Aldo Guzmán Ramos, Guillermina Fernández
– Interpretando arte rupestre paleolítico: la visita guiada Alberto Peña Fernández
– Adaptación de senderos para personas con discapacidad: el derecho a la experiencia Javier Navarrete Mazariegos
– Interpretación: ¿profesión, disciplina, arte o ciencia? Michael Hamish Glen
20Número
Marzo 2009

Boletín 20 completo
Editorial
Editorial boletín 20
Artículos
– Los textos en el museo: análisis de la cartelería en los museos arqueológicos alicantinos Concepción Borrell Pastor
– Una visita guíada a Santa María (Alicante). La arqueología como argumento de valorización del monumento. Elisa Rico Cánovas
– La comunicación del patrimonio en Internet, análisis de sitios web de los museos arqueológicos de Alicante. Rosa Gozalo Tovar
– La Interpretación gráfica en la nueva museografía Enrique Mingote Rodríguez
– Interpretación del Patrimonio + Nueva Museología = Participación Carlos Fernández Balboa, Óscar Navajas
– El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago: de Museo a Museo, Centro de Documentación, Investigación e Interpretación Sonia Engroba Cabana
– A la busca del más allá. Una exposición diferente Antonio Espinosa Ruiz, Carmina Bonmatí Lledó, Malena Lloret Sebatiá, Rosa Davó Ferrer
– Una apuesta arriesgada, una realidad singular: la exposición permanente del MuVIN Rafael Company
19Número
Septiembre 2016

Boletín 19 completo
Editorial
Editorial boletín 19
Artículos
– ¿A qué interpretación nos referimos? Jorge Morales Miranda, Sam H. Ham
– Rutas enoturisticas: potencialidades y desarrollo Vicente Manuel Zapata Hernandez
– Cómo no construir un museo por el tejado Antonio Espinosa Ruiz, Carmina Bonmatí Lledó
– Enriquecer la experiencia en el recorrido. John Pastorelli
– Historias anónimas. Vivencias de salvaguarda del patrimonio artístico en Olot, 1936. Una exposición para acercar el patrimonio local a los ciudadanos Anna Escarpanter
– ¡Analice esto! Analizar y medir la efectividad interpretativa Becky Lacome, Stephen T. Mather
18Número
Marzo 2008

Boletín 18 completo
Editorial
Artículos
– Un agradecido silencio II: el Campo Santo en Salvador de Bahia (Brasil) Ana María Mansilla Castaño
– ¿Interpretación ideológica o la ideología del interprete? Óscar Navaja
– Desafíos educativos para los museos en la Argentina Claudio Bertonatti
– Veus de la história, una exposición interpretativa Carmina Bonmatí Lledó, Antonio Espinosa Ruiz, María Jesús Marí Molina, Malena Lloret Sebastiá
– La accesibilidad intelectual del patrimonio en Gipuzkoa: un análisis de las propuestas de presentación Ana Galdós Monfort
– Interpretación y Difusión preventiva, objetivo: la prevención. De la persuasión a la acción directa Santos M. Mateos Rusillo
– De la Interpretación a la Protección ¿Hay una base teórica? Sam H. Ham
17Número
Octubre 2007

Boletín 17 completo
Artículos
– Ref lexiones en torno a la animación del patrimonio Franciso Javier Benitez Muñoz
– Un agradecido silencio (I): el Cementerio de los Ingleses en Salvador de Bahía (Brasil) Ana María Mansilla Castaño
– Interpretar el Museo Óscar Navajas
– Cuando lo importante es el guía: Fisterra, pescando donde se pone el sol Araceli Serantes Pazos
– Patrimonio y Sociedad: El conocimiento mutuo como estrategia de una gestión coordinada entre el medio ambiente y la cultura Marcelo Martín
16Número
Marzo 2007

Boletín 16 completo
Editorial
Artículos
– Caminando a través de un universo de temas: reflexiones acerca de la vertiente temática del senderismo Vicente Manuel Zapata Hernandez
– El ecomuseo itinerante Mª Victoria Batista Pérez
– Una experiencia de interpretación del patrimonio en senderos de pequeño recorrido, en el Parque Rural de Anaga (Tenerife) Mario Garrido, Irina Martín, Carmen Meseguer
– Por los caminos y veredas del viejo Tegueste a la luz de la luna Ruta nocturna: centro urbano de Tegueste y su entorno Gabriel Santos Garcia, Alfredo López Pérez
– Los Sentidos de Itálica Santiago Campuzano
– Tan fácil como contar hasta tres: Buenas prácticas en interpretación Scottisch National Heritage
– Recomendaciones para Evaluar la Interpretación Scottish National Heritage
– Ser relevante al público o convertirse en una reliquia: Ir al encuentro del público en su propio terreno David L. Larsen
15Número
Agosto 2006

Boletín 15 completo
Editorial
Artículos
– Tilden: las palabras que dieron voz a los intérpretes Araceli Serantes Pazos
– ¿Tiene algo que decir el público sobre la divulgación del patrimonio arqueológico? Un estudio piloto en Castilla y León Ana María Mansilla Castaño
– Un huracán, unos rasgos que salieron volando… Ámbar Escalante, Libia Franco
– En Gracias ya se aplica la interpretación Jenny María Cerrato
– Un Homo turisticus patrimonialis en Tenerife Santos M. Mateos Rusillo
– La Interpretación del Patrimonio en Brasil Gustavo Farias
– La psicología cognitiva y la interpretación: síntesis y aplicación Sam H. Ham
14Número
Marzo 2006

Boletín 14 completo
Editorial
Artículos
– Marisqueo y turismo marítimo: Nuevos ámbitos de acción para la interpretación del patrimonio Araceli Serantes Pazos
– La interpretación de buena imagen, calidad y excelencia: No apta para todo tipo de público Cristina Alfonso Seminario
– Avance de un estudio sobre centros de visitantes en España María Muñoz Santos, Javier Benayas del Álamo
– Ponga un Centro de Interpretación en su vida (o en bajada) Antón Lois Estévez
– Interpretación en el CEA de la Comunidad Valenciana Víctor Benlloch Tamborero
– Decálogo del intérprete ambiental y del patrimonio Pablo Reggio
– Turismo y Patrimonio. Algunas reflexiones para un uso revalorizador del legado cultural Claudia Toselli
– El debate continúa: La definición de interpretación Bob Peart
– Veintiún años después. Cómo me siento ahora Ted Ritzer
– Recomendaciones para las Buenas Prácticas en Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural AIP Comisión de Calidad y Buenas Prácticas en la Interpretación
13Número
Agosto 2005

Boletín 13 completo
Artículos
– Audiencias cautivas y no-cautivas Un relato de cómo llegué a esa idea y a qué me refiero con esto Sam H. Ham
– Por qué no entendemos el arte Luisa María Gómez Siente
– El patrimonio es huella Jesús Mateos Mateos
– Interpretando al intérprete Carlos Fernández Balboa
– Al maestro, con cariño (To Sir, With Love ) Marcelo Martín
– Galicia: un territorio con mucho por hacer Julia González Andrade
– Los tesoros que me rodean: Cultura espiritual y apropiación de los bienes culturales en las ciudades patrimonio Zaida García
– La definición de interpretación Bob Peart
– Un gigantesco retroceso para la interpretación: Mi visión personal Ted Ritzer
12Número
Enero 2005

Boletín 12 completo
Editorial
Editorial boletín 12
Artículos
– Interpretación y turismo: ¿nos interesa dejar un mensaje al turista? Claudio Bertonatti
– Interpretación espontánea Gorka Gorospe
– Un compromiso ético Luisa María Gómez
– La interpretación y el patrimonio histórico sumergido: un problema conceptual Carlos Alonso Villalobos
– Interpretación del patrimonio en la presentación de la CIUDAD al público local y visitante Marcelo Martín
– La interpretación como indicador de la convicción cultural Don Aldridge
– Un diálogo con Renée Sivan Marcelo Martín, Renée Sivan
– Bases para la capacitación en interpretación del patrimonio Jorge Morales Miranda
11Número
Agosto 2004

Boletín 11 completo
Artículos
– Un debate en la AIP: Interpretación in situ o ex situ Cristina Alfonso
– La AIP presenta el Foro de Interpretación Juan Carlos Utiel Alfaro
– La interpretación como herramienta al servicio de la reconversión de un destino turístico maduro Toni Peña Barceló
– El valor de la interpretación para el rescate de fauna silvestre y la conservación de los bosques en Venezuela Alfio Verdecchia
– Los museos, museos son Carlos Fernández Balboa
– Comentario a la réplica de Fernández Balboa Antonio Espinosa Ruiz
– Detrás de la escena de un sendero interpretativo Víctor Fratto
– Un caso especial de interpretación: la fiesta de las Fallas de Valencia Víctor Benlloch
– Aulas arqueológicas en Castilla y León: ¿una nueva denominación de origen? Ana María Mansilla Castaño
– La Interpretación del Patrimonio (IP) en el encuentro de la gestión cultural y territorial Marcelo Martín
– De cómo la nave de la interpretación fue arrojada a la tempestad: Algunos pensamientos filosóficos Don Aldridge
10Número
Enero 2004

Boletín 10 completo
Artículos
– Entrevista Giovanni Netto
– ¿Standard o estándar? James Carter
– La interpretación… lamentablemente de moda Víctor Fratto
– Los nuevos tipos de museo a comienzos del siglo XXI y la interpretación del patrimonio cultural (II) Antonio Espinosa Ruiz
– Un debate en la AIP Alberto Jiménez
– Cómo construir un sendero ecoturístico Juan Chávez
– Recorridos personales Eduardo Sánchez, Federico Gorla
– Fortalecer la identidad y transmitir un legado: la propuesta del Algonquin Provincial Park Ontario, Canadá Margalida Castells
– La interpretación, una herramienta para la gestión de los espacios naturales protegidos Miguel Ángel Pinto Cebrián, Miguel Torres Jerez
– Objetivo: La Historia Marcelo Martín
– La planificación es esencial para una interpretación de calidad Ian Parkin
09Número
Agosto 2003

Boletín 09 completo
Editorial
Artículos
– Por ser “cuestiones culturales” ¿justificamos todo? Víctor Fratto