En la Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP) celebraremos en Bilbao nuestras jornadas anuales de 2023, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia. La programación se desarrollará los días 9 y 10 de marzo e incluirá una serie de ponencias, talleres, mesas redondas y actividades complementarias que girarán en torno al título Legado, interpretación y feminismo. De la teoría a la práctica cotidiana.
Las jornadas se desarrollarán de forma presencial en la Sala Ondare de la Institución Foral, aunque también ofrecen la posibilidad de asistencia online. A través de la temática elegida para este año, la organización propone abordar la disciplina de la interpretación del patrimonio desde una mirada feminista y transformadora que fomente la igualdad entre las personas. Las jornadas están organizadas por la AIP y cuentan con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y el equipo Women’s Legacy Bizkaia de la Institución Foral que viene trabajando esta temática desde 2018 con el objetivo de avanzar en la construcción del relato completo de la historia, visibilizando también el papel realizado por las mujeres.
En la AIP entendemos que “no existen recetas mágicas para incorporar el feminismo a la interpretación del patrimonio”. También nos mostramos conscientes de que “solo es posible interpretar con visión feminista si se tiene incorporada esa mirada y se cree en ella”.
Partiendo de esta base, las jornadas tendrán una eminente orientación práctica, donde las personas asistentes encontrarán un punto de encuentro en el que compartir un camino de experiencias interpretativas feministas, reflexionar sobre ellas y hablar “del qué y del cómo”.
Programa
Ponencias, mesas redondas y talleres prácticos forman parte del variado programa de actividades de las jornadas de la AIP, que en este 2023 llegan a su XXII edición. Entre otros contenidos, se abordarán cuestiones como la relación entre la interpretación del patrimonio y el feminismo, los sesgos de género y la elaboración de textos interpretativos. Junto a estas propuestas, también se hará una introducción al Libro Blanco de Interpretación del Patrimonio y Perspectiva de Género elaborado por el equipo Women´s Legacy Bizkaia de la Diputación Foral, y se desarrollarán diversas actividades complementarias. Entre ellas destaca el itinerario por la ciudad titulado Ría, puentes, mujeres y la sesión de Espacio Aipero, con exposición de casos prácticos.
Las jornadas contarán con la asistencia de varias decenas de personas asociadas a la AIP, aunque también están abiertas a la participación de cualquier persona interesada en la temática. Los plazos de inscripción, tanto para la opción online como la presencial, están ya abiertos. Toda la información (programa completo, formularios y plazos, etc.) puede consultarse en el apartado de inicio de nuestra web.
Comentarios recientes