El próximo sábado 12 de marzo celebraremos nuestra asamblea anual ordinaria y, al término de ésta, tendrá lugar una convocatoria extraordinaria, pues concluyen los tres años de mandato de la actual junta directiva y toca elegir una nueva para el periodo 2022-2025. Ambas reuniones se celebrarán en un lugar muy especial: La Casa Grande del Pumarejo, en Sevilla  (más adelante te contamos por qué es un lugar tan singular y atractivo).

Sevilla es la sede de las Jornadas Anuales de 2022, que se desarrollarán el jueves y viernes en el IAPH y que contarán con varias ponencias, grupos de trabajo y el tradicional Espacio Aipero de exposición de casos prácticos. La temática de este año el “Interpretación: ¿Dónde y hasta dónde? y nos servirán para realizar una reflexión sobre el concepto de IP.

Tras estos dos días de análisis, debate y reflexión individual y colectiva, el sábado tendrán lugar las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria). Gracias a la colaboración de la Casa del Pumarejo, ambas convocatorias se celebrarán en sus instalaciones.

Asamblea ordinaria y extraordinaria

Entre las principales cuestiones a abordar en la asamblea ordinaria figuran el informe de gestión correspondiente al ejercicio 2021, la presentación de una propuesta relativa a celebración de asambleas en formato telemático y la presentación de candidaturas para la celebración de las Jornadas Anuales de la AIP en 2023.

Al respecto de este último punto, se someterá a votación la única candidatura presentada al proceso de elección. Se trata de una propuesta para la ciudad de Bilbao, bajo la temática “Interpretación del Patrimonio y perspectiva de género” y que ha sido presentada por las asociadas: Aintzane Eguilior Mancisidor, Isabel Fernández Domínguez, Cristina Simó Espinosa, Mariela Maitane Castillo Gómez, Maribel Rodríguez Achútegui y Mar Matute.

Por su parte, en la asamblea extraordinaria se someterá a votación la candidatura presentada a la próxima junta directiva de la AIP para el periodo 2022-2025.

La Casa del Pumarejo

Las dos convocatorias de asamblea de 2022, y también la tradicional cena étnica para personas asociadas a la AIP, tendrán como escenario la singular Casa Grande del Pumarejo, un edificio histórico situado en el corazón de Sevilla que funciona de forma autogestionada por las vecinas y vecinos del barrio.

Se trata de una Casa Palacio del siglo XVIII convertida en casa de vecindad a raíz de sufrir un intento de expulsión de sus vecinas y vecinos por parte de una empresa hotelera en el año 2000.

En la actualidad es un edificio propiedad del Ayuntamiento, protegido como Bien de Interés Cultural por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y autogestionado por los vecinos y vecinas a través de la Asociación Casa del Pumarejo. Esta asociación está conformada por una diversidad de personas y colectivos que promueven una multitud de actividades: culturales, artísticas, políticas, sociales y artesanales.

En este enlace te dejamos la localización de la Casa Grande del Pumarejo y también un acceso a su página web. Así, podrás conocer un poco más sobre el edificio, la filosofía de este inspirador proyecto y todas las actividades que organiza.