La AIP celebrará sus XXI Jornadas Anuales los próximos 10 y 11 de marzo en Sevilla. Bajo el título “Interpretación ¿Dónde y hasta dónde?”, el encuentro dedicará su edición de 2022 a realizar una revisión crítica sobre el concepto de la interpretación del patrimonio (IP).
El tradicional espacio de debate de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio cuenta este año con la colaboración del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y el proyecto Atlantic Culturescape en el que la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, AAIICC, participa como socio. El proyecto Atlantic Culturescape está co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg Espacio Atlántico.
El foro se celebrará de forma presencial en las instalaciones del IAPH y también existirá la opción de participar en formato online.
A través de diferentes presentaciones y espacios de debate, las jornadas abordarán cuestiones como los límites de la IP y su relación con otras disciplinas, el patrimonio inmaterial, la interpretación en contextos educativos y la IP como herramienta de planificación de los usos del patrimonio.
El plazo de inscripción para asistir, de forma presencial o bien de forma telemática, ya está abierto. Toda la información sobre las jornadas está disponible en la web de la AIP (en el apartado de inicio).
Además de las diferentes ponencias, las jornadas incluirán el tradicional “Espacio Aipero” de exposición de casos prácticos y experiencias relacionadas con la temática de las jornadas. Las personas que deseen presentar algún trabajo pueden informarse en la web de la AIP.
La definición de Interpretación del Patrimonio
En sus estatutos, creados hace dos décadas, la AIP propuso como definición el siguiente enunciado:
La interpretación del patrimonio es el arte de comunicar el patrimonio natural e histórico cultural para que los visitantes lo aprecien y adopten una actitud favorable a su conservación.
No obstante, tomó como suya y difundió públicamente esta otra, publicada en el Boletín de Interpretación:
“La Interpretación del Patrimonio es el ‘arte’ de revelar in situ el significado del legado natural y cultural al público que visita esos lugares en su tiempo libre”.
Una veintena de años después, las condiciones del entorno social y la realidad profesional de los intérpretes han ido cambiando, al tiempo que también han ido surgiendo nuevas definiciones de la disciplina. En este contexto, las XXI Jornadas de la AIP proponen un espacio de revisión crítica de los antiguos enunciados.
Comentarios recientes