Como parte del plan de acción de la directiva, presentado en 2020, se aprobó la celebración de las Jornadas de 2022 en Sevilla, con una temática centrada en una reflexión sobre la Interpretación del Patrimonio en el contexto actual. Serán nuestras XXI Jornadas AIP y se celebrarán del 10 al 13 de marzo de 2022 en Sevilla, con el título: “Interpretación ¿Dónde y hasta dónde?”.
Aún estamos trabajando en el programa, pero podemos avanzar su planteamiento temático:
La Asociación para la Interpretación del Patrimonio propuso una definición para esta disciplina hace dos décadas que se enunciaba como “La Intepretación del Patrimonio es el “arte” de revelar in situ el significado del legado natural y cultural al público que visita esos lugares en su tiempo libre”.
Las condiciones de contorno no solo han cambiado una veintena de años después, sino que el ritmo de cambio se ha ido acelerando y la IP sigue evolucionando “in situ” a la vez que surgen nuevas definiciones que tratan de adaptarse, profundizando en la búsqueda de espacios de relación o de construcción del pensamiento.
La realidad profesional de las y los intérpretes del patrimonio supera con frecuencia los límites de esa primera definición de la AIP, además esto se produce en un contexto diferente al de esa primera referencia y en el que también se amplia el propio concepto de patrimonio, se incorporan cuestiones como la accesibilidad, la perspectiva de género, la neoverdad… e incluso cambian los requisitos sociales en nuestra relación con el Patrimonio.
Todas estas cuestiones nos llevan a pensar que es el momento de hacer una revisión crítica de los antiguos enunciados en las XXI Jornadas de la Asociación de la Interpretación del Patrimonio que se celebrarán en Sevilla con el título “INTERPRETACIÓN ¿DÓNDE Y HASTA DÓNDE?”.
Esperamos que os animéis a participar. Os seguiremos informando de todos los detalles y formas de participación conforme los vayamos concretando.
Felicidades y gracias por la convocatoria.
Un par de apuntes:
1. La definición de IP de la Asociación no esta sino la que consta en los Estatutos. Es un equívoco que arrastramos desde hace tiempo, pero en la última revisión de los Estatutos (Madrid, 2014) la Asamblea decidió no cambiarlos.
2. ?Existe alguna posibilidad de que las Jornadas sean híbridas ( presenciales y telemáticas?.
Muchas gracias.
Un abrazo
Hola Óscar. Las últimas jornadas fueron online, por lo que estamos trabajando desde la directiva para poder hacerlas extensivas también a los socios que no puedan asistir.
Perdona por la tardanza Oscar. Ha sido simplemente que estamos todavía provando esta web nueva y creo que se nos ha pasado mirar los comentarios ¡Ay! Tomamos nota y lo controlaremos…
He mirado los estatuos y efectivamente la definición que hay es “El arte de comunicar el signigicado del patrimonio natural y cultural para que los visitantes lo aprecien y adopten una aptitud favorable a su conservación”.
Realmente no se de donde sale el error, pero en la web en realidad siempre hemos usado otra. Lo corregiremos.
En cuanto a la posibilidad de que sea hibrida, estamos trabajando en ello, a ver si tenemos posibilidad. Sobre todo porque económicamente es más costoso, si queremos que funcionen bien. Os iremos informando
Me gustaría participar!
Cristina. Estaremos encantados de tener tu participación. Iremos anunciando aquí también cuando hay que inscribirse para que estes informada.
Un cordial saludo
Me encanta el Titulo, muy cierto que vemos Interpretación en muchos mas lugares, mas alla de los sitios “tradicionales”, aunque a veces no se le llama Interpretación pero lo es. Bravo, estaremos pendientes.
Gracias Gabby!!! Esperemos que puedas estar con las personas de la asociación en las jornadas, para aportar esas ideas. Cuantas más seamos más inclusivo será el concepto. Un saludo
Se podrá participar desde alguna plataforma de streaming?? Como para que podamos estar quienes vivimos lejos! 🙂
Hola Facundo. Estamos trabajando en ello. El año pasado ya fue online y éste año probablemente podamos desarrollarlo de la misma manera para los socios que no puedan asistir.
Hola Facundo:
Desde la directiva estamos trabajando para intentar que se pueda participar a distancia. Si encontramos una forma de hacerlo que sea viable para la asociación, no dudes en que lo intentaremos.
un saludo
Buenos días,
Me gustaría saber si es necesario ser socio/a para participar en las Jornadas y cuando se iniciará la inscripción.
Gracias
Hola Begoña. No, no es necesario ser socio de la AIP para participar. En los próximos días podréis ver en la página web todos los detalles para inscribirse a las jornadas.
Hola, mi nombre es Maydelin y me gustaría saber cuales son los requisitos para participar. Quizás exista algún correo electrónico aa través del cuál pueda solicitar información detallada. Gracias.